Carta para mis amigos del Facebook


En Lomas de Urdesa

En Lomas de Urdesa

Esta red social -facebook- constituye un medio masivo de comunicación abierta.

Cada ser humano y por sus propias razones, abre una cuenta para diversos propósitos.

Algunos lo hacen para escribirse con las personas, otros con sus amigos, muchos para promocionar sus servicios o negocios y algunos para exponer su punto de vista político.

En mi caso lo hago por el culto a la amistad.

Me escribo con personas que a veces no he tenido la suerte de conocer y al hacerlo se crea en mí un vínculo de amistad que implica mucha responsabilidad como su consecuencia.

Si sumo todos los espacios donde sale lo que escribo o las cosas de mi vida que cuento, son cerca de diez mil amigos que están conectados con todo lo que concierne a mi persona.

Tengo la suerte de poder exponer diversos puntos de vista.

Medicina, filosofía, política, pintura, poesía, anécdotas personales, deportes, cultura general etc.

No me considero un versado en ninguno de estos, pero puedo dar mi punto de vista sobre cada uno de ellos.

La posibilidad de otra verdad sobre cualquier verdad, es simplemente otro punto de vista sobre cualquier punto de vista.

Siempre que escribo recibo múltiples expresiones por lo escrito.

Muchos de estos pensamientos son públicos y salen en mi muro.

Sin embargo la gran mayoría de los comentarios son recibidos como mensajes internos.

En mi criterio personal, estos traducen la necesidad de poder comunicarse con más intimidad conmigo.

Los comentarios de felicitación o de expresión halagadora que recibo, los tomo como una muestra de cariño y la consecuencia de que lo escrito despertó o movió sentimientos de quién se identificó con lo leído.

Me preocupa mucho que la contestación que yo le dé a cada uno de los que me escribe, sea de la manera más respetuosa y transparente posible.

Jamás se me ha ocurrido contestar en doble sentido o con una oculta intensión y mucho menos con palabras vulgares o insultantes.

Estoy convencido de que lo que les escribo a quienes tienen la bondad de leerme, deben ser letras auténticas que muestran mis verdaderos y profundos sentimientos.

Las personas que me leen me conocen como soy.

Lo siguen haciendo porque trato de ser yo mismo en cada cosa que hago.

El respeto mutuo es la férrea base para el mantenimiento de una sólida amistad.

No soy el tipo de persona que se queda en el lirismo utópico de las palabras.

Cada ves que me han solicitado ayuda, he respondido dando esa ayuda en forma desinteresada y de acuerdo a mis posibilidades.

Les digo esto porque muchas veces me piden autorización para publicar lo que yo escribo en sus propios muros o en los muros de sus amigos.

En mi caso la autorización no es necesaria, ya que cada cosa que subo la hago con la finalidad de  compartirlas con todos.

Los permisos no existen para mí.

Cada uno de ustedes puede hacer lo que desee con lo que escribo.

Soy yo el agradecido porque consideran que lo escrito vale la pena  compartirlo.

Para mí es imperativo cuidar el vínculo nacido en la amistad.

Es de vital importancia aprender para comunicar.

Cada persona trae una historia con su propia historia.

Muchas veces he aprendido más de un betunero que de muchos presidentes.

La fortuna que tengo al poder comunicarme con ustedes la considero un privilegio.

Es una gran suerte cada vez que me comentan o comparten lo que pienso.

Gracias a todos…

Deja un comentario

1 comentario

  1. Carlos Manuel Pereira Vargas

     /  13 de agosto de 2014

    Gracias amigo, que Dios lo siga bendiciendo y dándole la sapiencia para que siga ilustrándonos con sus brillantes ideas.

    Me gusta

    Responder

Todos los comentarios respetuosos serán publicados