correa

Esta es una imagen para Carta para ti después de la derrota.

Deja un comentario

9 comentarios

  1. Corazón Rugel

     /  28 de febrero de 2014

    Mi querido Dr. Palacios ya somos muchísimos los que coincidimos. Aunque cada individuo es único en su especie y en sentir y en expresar lo que piensa, en las elecciones del 23 de febrero de 2014 un porcentaje muy alto de los votantes le dijeron NOOOOO….al Ec. RAFAEL CORREA, a su Prepotencia, Arrogancia y a esa forma Petulante que tiene de creer que todo lo sabe y lo puede y que los demás Ecuatorianos no sabemos ni servimos para nada. Así que esto que Él considera un «Revés»….en realidad fue una verdadera «DERROTA ELECTORAL».

    Me gusta

    Responder
  2. las palabras dicen que siguen siendo la primera fuerza electora del país…. pero las caras de amargados y frustrados dicen lo contrario

    Me gusta

    Responder
  3. Esteban

     /  28 de febrero de 2014

    Lamento la tipografía tan viciada de errores.
    Srs. Moderadores, si decicen publicar mis opiniones arriba manifiestas, les ruego hacer las correcciones mecanográficas pertinentes.

    Me gusta

    Responder
  4. Esteban

     /  28 de febrero de 2014

    Saludos a la ciudadanía, al parecer epieza a abrir los ojos con su actuar electivo. Esto no se trata de amigos-enemigos, derechistas-izquierdistas, etc. Esto es sobre sentido común, desarrollo, libertad y paz. De tod ocorazón espero que el próximo derrotado sea Correa, en las presidenciales del 2016. La corrupción es inherente al ser humano, es parte de su naturaleza, ser izquierdista o «afin» al gobierno no significa ser un dechado de virtudes, ser inmune al mal proceder, así como tampoco tener un pensamiento económico-pol
    itico de derecha significa la encarnación de la corrupción y la codicia. Abramos los ojos antes esa realidad, pnsemos con algo de sentido común. La justicia social es una necesidad imperante, en el primer mundo y más aún en nuestras subdesarroladas sociedades -América Latina-, pero no se logrará con estados paternalistas y clientelares, ceirtamente con aquellos que adoran al Dios Mercado tampoco, sin embargo lo preponderante es crear riqueza material para que en esa base se mejore la calidad de vida, ergo, ningún sistema de producción históricamente probado como inútil ni ninguna «versión actualizada» como ese engendro ideológico mal llamado socialismo del siglo 21 logrará crear riqueza, sino sólo crear mendicantes, adheptos por interés, dependientes.
    Volviendo al ámbito local, Srs pro Correa, en verdad, con la mano en el corazón, creen Uds que este sujeto es una especie de ser superior, puro, libre de todo pensamiento negativo? Abrán los ojos!! es un resentido social, megalómano, preso de sus propios demonios que creyéndose elegido como mesías de un país imaginario en la línea equinoccial, impone su particular punto de vista so pena de repetidos y jamás cumplidos chantajes. Repitiendo las misas mañosas prácticas de aquel sistema político putrefacto del cual se vanagloria de haber eliminado. Una versión reencauchada de la politiquería conocida por todos, que protege con argucias el mismo tipo de mañoserías, que en su estreñida visión, ya no le corresponden a los «acólitos inmaculados» que la rodean.

    Me gusta

    Responder
  5. ANIBAL FON FAY

     /  27 de febrero de 2014

    CUANDO EL PRESIDENTE SE DE POR ENTERADO DE QUE LO ELEJIMOS PARA QUE NOS ABRA EL CAMINO DE LA LIBERTAD ABSOLUTA Y TENGA CONFIANZA EN QUE SU TRABAJO ES DE FE ,Y NOS DEJE ELEJIR EL DIARIO,CANAL O EMISORA DE NUESTRA PREFERENCIA Y
    NO CONFUNDA LA PALABRA DEMOCRATICO CON SEDICIOSO ,SERA CUANDO TODOS LOAS ECUATORIANOS ESTAREMOS EN COMUNION CON LA PATRIA.

    Me gusta

    Responder
  6. Sabias palabras! En el Señor Presidente esta la decision de recibir Los consejos y ponerlos en practica. Si quiere seguir gobernando es hora de que cambie sus tacticas politicas, y q se convierta en un estadista q sera recordado para bien

    Me gusta

    Responder
  7. Fernando

     /  26 de febrero de 2014

    Ti no lleva tilde. Saludos y para las próximas elecciones presidenciales, todo 35.

    Me gusta

    Responder
    • Juan Carlos Riofrio

       /  27 de febrero de 2014

      A buen entendedor, palabras claras.

      Me gusta

      Responder
      • El hombre nace libre, crece libre, desea vivir en Livertad,no límites su cerebro,déjalo que piense para su bienestar y prosperidad que sea responsable de sus propias decisiones.

        Me gusta

Todos los comentarios respetuosos serán publicados